Jornadas de Innovacion y Desarrollo Valdecilla
Síguenos en
  • Inicio
  • Programa Científico
  • Envío de resúmenes
  • Inscripciones / Contacto
  • Jornadas Previas
    • 1 Jornadas
    • 2 Jornadas >
      • Programa Científico
      • Envío de Resúmenes
      • Documentación
      • Cursos
      • Galería Multimedia
    • 3 Jornadas >
      • Programa Científico
      • Envío de resúmenes
      • Inscripciones / Contacto
      • Galeria Multimedia
    • 4 Jornadas >
      • Curso Pre Jornadas
      • Programa Científico >
        • Martes 22 Noviembre
        • Miércoles 23 Noviembre
      • Envío de resúmenes
      • Galeria Multimedia
    • 5 Jornadas >
      • Programa Científico
      • Galería multimedia
    • 6 Jornadas >
      • Programa Científico
      • Envío de resúmenes
      • Galeria Multimedia
    • 7 Jornadas >
      • Programa Científico
      • GALERIA MULTIMEDIA
      • Envío de resúmenes
      • Inscripciones / Contacto
      • Documentación
  • Documentación
Google+

Programa Científico

Martes 16 Marzo 2021

16.00-16.15 h | Acto de apertura
16.15-17.15 h | Conferencia inaugural LIDERAZGO ENFERMERO EN TIEMPOS DE COVID
Imagen
Carmen Ferrer Arnedo
Jefe de servicio de Atención al Paciente del Hospital Central de la Cruz Roja. SERMAS. Madrid.
@ArnedoFerrer

​

17.15-17.45 h |  Sesión de Comunicaciones Breves
Imagen
Modera: 
Inmaculada Torrijos Rodríguez
Medicina Preventiva
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
@Inmaculadatorr

​

1. RIESGO DE PREVALENCIA DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN  ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. Leticia Martínez González,Tania Fernández-Villa, Antonio José Molina, Vicente Martín. Consultas Externas Oncología. Universidad de León
​2. CARACTERÍSTICAS Y EVOLUCIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES HOSPITALIZADAS POR FRACTURA DE CADERA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL. Marta Madariaga Canoura,María Isabel Pérez Núñez. Servicio de Rehabilitación. Servicio de Traumatología.
3. TRANSFUSIÓN DE PLASMA HIPERINMUNE EN PACIENTES CON SARS-COV-2 Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA. María Almudena Benito Serradilla. Servicio de Neumología.
4. MEDIDAS EN EL MANEJO Y ORGANIZACIÓN DE LA VÍA VENOSA CENTRAL DEL PACIENTE CRÍTICO. Marina González Parcha​. Unidad de Cuidados Intensivos.
5. CAMBIOS EN EL CONTROL POSTURAL DEL TRONCO TRAS REHABILITACIÓN EN PERSONAS CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE SEVERAMENTE AFECTADAS​. Izaskun Yeregui Prieto, Ana Rodríguez Larraz, María Sierra Peña. Escuela Universitaria Gimbernat Cantabria. Universidad del Pais Vasco. Servicio de Neurología
6. INCIDENCIA DE PANDEMIA POR COVID-19 EN LA ACTIVIDAD ASISTENCIAL EN UN EQUIPO DE RESONANCIA MAGNÉTICA: RM TORRE B HUMV. Javier Gutiérrez de Rozas Astigarraga. Servicio de Radiología
17.45-18.00 h | Pausa Café  
18.00-19.00 h |  Sesión de Comunicaciones Orales 
Imagen
Modera
Susana Moya Mier
Área Quirúrgica.
Hospital Universitario "Marqués de Valdecilla"

1. ADAPTACIÓN DEL PROGRAMA DE PREPARACIÓN PARA LA MATERNIDAD Y PATERNIDAD DEL SCS AL FORMATO ONLINE "Matronas Cantabria". Natalia Herrero Fernández, Paula Alonso González, Beatriz Corona Gómez, Diana De Castro Prado, Cristina Hernández Marcos, Alexandra Zorrilla De la Fuente. Unidad de partos.
2. LACTANCIA MATERNA EN MADRES CON INFECCIÓN PROBABLE O CONFIRMADA POR CORONAVIRUS COVID-19. Celia Gala Busto, Eva María Trueba Delgado. Servicio Urgencias Pediátricas.
3. NACIMIENTOS EN TIEMPOS DE COVID: HUMANIZACIÓN CON SEGURIDAD.  Teresa Boix Codina, Carolina Lechosa Muñiz, Fátima Vacas Revilla, Lorena Lasarte Oria, Soraya Sañudo Martínez, María Sáez de Adana Herrero. Área Materno-Infantil.
4. EFECTOS DE LA REHABILITACIÓN CON REALIDAD VIRTUAL EN LA DISFUNCIÓN DEL MIEMBRO SUPERIOR DESPUÉS DE UN ICTUS. María Ángeles Bustamante Rincón, ​Cristina Sesma Fraile. Escuela Universitaria Gimbernat Cantabria.
5. RESTRICCIÓN DE VISITAS POR LA PANDEMIA COVID19: BENEFICIOS PERCIBIDOS POR LAS MADRES/PADRES DE NUESTRA UNIDAD. Elsa Cornejo Del Río, Miriam Rodrigo García, Jéssica Corzón García, Lorena Lasarte Oria, Coral Llano Ruíz. Servicio de Obstetricia.
6. RECURSOS NECESARIOS Y BARRERAS PERCIBIDAS SOBRE CUIDADOS CENTRADOS EN EL DESARROLLO Y FAMILIA EN UNA UNIDAD NEONATAL. Alexandra Fuentes Gómez, Sara Bringas Fuente. Servicio de Neonatología.
7. MEDIDAS NO FARMACOLÓGICAS EN LA PREVENCIÓN DEL DELIRIO DEL ENFERMO CRÍTICO. Marina González Parcha. Unidad de Cuidados Intensivos
19.00-20.00 h | Mesa Redonda: Formación postgrado: Continuar innovando e investigando.
Imagen
Especialización vía EIR
​Carolina Lechosa Muñiz
Tutora Unidad Docente Multidisciplinar de Pediatría
Supervisora Planta de Hospitalización Pediátrica
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Profesora Asociada. Facultad de Enfermería Universidad de Cantabria
@clechosa

Imagen
Postgrados Universitarios
Gema Valverde Sanjuán
Subdirectora de Enfermería
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Profesora Asociada. Facultad de Enfermería Universidad de Cantabria
​

Imagen
Formación Continuada
Genoveva Fernández Carral
Unidad de Formación. Área de Calidad, Formación, I+D+i de Enfermería.
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
​

Imagen
Doctorado en Ciencias de la Salud
Mª Luisa Collado Garrido
Servicio de Rehabilitación
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Profesora Asociada Escuela Universitaria Gimbernat-Cantabria
Universidad de Cantabria



Martes 17 Marzo 2021

16.00-17.00 h | Finalista Mejor Comunicación y Artículo Área de Enfermería Valdecilla 2020
17.00-17.45 h | Finalistas Premio Buenas Prácticas Enfermeras Covid-19
17.45-18.00 h | Pausa-Café 
18.00-18.30 h | Presentación proyectos ganadores 22ª Convocatoria Nacional de Proyectos de Investigación “Enfermería Valdecilla"
Con el patrocinio de la Fundación Caja Cantabria
Imagen
​

18.30-19.30 h | Conferencia de Clausura (pendiente de confirmar)
19.30-20.00 h | Conclusiones y entrega de premios
20.00-20.15 h | Acto de Clausura

Imagen
Jornadas de Innovación y Desarrollo Valdecilla
invesenf.humv@scsalud.es

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.