Jornadas de Innovacion y Desarrollo Valdecilla
  • Inicio
  • Programa
  • Resúmenes
  • Inscripciones
  • Previas
    • 1 Jornadas
    • 2 Jornadas >
      • Programa Científico
      • Cursos
      • Galería Multimedia
    • 3 Jornadas >
      • Programa Científico
      • Galeria Multimedia
    • 4 Jornadas >
      • Curso
      • Programa Científico >
        • Martes 22 Noviembre
        • Miércoles 23 Noviembre
      • Galeria Multimedia
    • 5 Jornadas >
      • Programa Científico
      • Galería multimedia
    • 6 Jornadas >
      • Programa Científico
      • Galeria Multimedia
    • 7 Jornadas >
      • Programa Científico
      • GALERIA MULTIMEDIA
    • 8 Jornadas >
      • Programa Científico
      • GALERIA MULTIMEDIA
      • POSTERS
    • 9 Jornadas >
      • Programa Científico
      • POSTERS
      • GALERIA MULTIMEDIA
  • PÓSTER
  • Documentación
  • Galeria Multimedia
Picture
Google+

Programa Científico

Martes 16 Marzo 2021

16.00-16.15 h | Acto de apertura
16.15-17.15 h | Conferencia inaugural LIDERAZGO ENFERMERO EN TIEMPOS DE COVID
Imagen
Carmen Ferrer Arnedo
Jefe de servicio de Atención al Paciente del Hospital Central de la Cruz Roja. SERMAS. Madrid.
@ArnedoFerrer

​

17.15-17.45 h |  Sesión de Comunicaciones Breves
Imagen
Modera: 
Inmaculada Torrijos Rodríguez
Medicina Preventiva
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
@Inmaculadatorr

​

1. RIESGO DE PREVALENCIA DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN  ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. Leticia Martínez González,Tania Fernández-Villa, Antonio José Molina, Vicente Martín. Consultas Externas Oncología. Universidad de León
​2. CARACTERÍSTICAS Y EVOLUCIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES HOSPITALIZADAS POR FRACTURA DE CADERA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL. Marta Madariaga Canoura,María Isabel Pérez Núñez. Servicio de Rehabilitación. Servicio de Traumatología.
3. TRANSFUSIÓN DE PLASMA HIPERINMUNE EN PACIENTES CON SARS-COV-2 Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA. María Almudena Benito Serradilla. Servicio de Neumología.
4. MEDIDAS EN EL MANEJO Y ORGANIZACIÓN DE LA VÍA VENOSA CENTRAL DEL PACIENTE CRÍTICO. Marina González Parcha​. Unidad de Cuidados Intensivos.
5. CAMBIOS EN EL CONTROL POSTURAL DEL TRONCO TRAS REHABILITACIÓN EN PERSONAS CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE SEVERAMENTE AFECTADAS​. Izaskun Yeregui Prieto, Ana Rodríguez Larraz, María Sierra Peña. Escuela Universitaria Gimbernat Cantabria. Universidad del Pais Vasco. Servicio de Neurología
6. INCIDENCIA DE PANDEMIA POR COVID-19 EN LA ACTIVIDAD ASISTENCIAL EN UN EQUIPO DE RESONANCIA MAGNÉTICA: RM TORRE B HUMV. Javier Gutiérrez de Rozas Astigarraga. Servicio de Radiología
17.45-18.00 h | Pausa Café  
18.00-19.00 h |  Sesión de Comunicaciones Orales 
Imagen
Modera
Susana Moya Mier
Área Quirúrgica.
Hospital Universitario "Marqués de Valdecilla"

1. ADAPTACIÓN DEL PROGRAMA DE PREPARACIÓN PARA LA MATERNIDAD Y PATERNIDAD DEL SCS AL FORMATO ONLINE "Matronas Cantabria". Natalia Herrero Fernández, Paula Alonso González, Beatriz Corona Gómez, Diana De Castro Prado, Cristina Hernández Marcos, Alexandra Zorrilla De la Fuente. Unidad de partos.
2. LACTANCIA MATERNA EN MADRES CON INFECCIÓN PROBABLE O CONFIRMADA POR CORONAVIRUS COVID-19. Celia Gala Busto, Eva María Trueba Delgado. Servicio Urgencias Pediátricas.
3. NACIMIENTOS EN TIEMPOS DE COVID: HUMANIZACIÓN CON SEGURIDAD.  Teresa Boix Codina, Carolina Lechosa Muñiz, Fátima Vacas Revilla, Lorena Lasarte Oria, Soraya Sañudo Martínez, María Sáez de Adana Herrero. Área Materno-Infantil.
4. EFECTOS DE LA REHABILITACIÓN CON REALIDAD VIRTUAL EN LA DISFUNCIÓN DEL MIEMBRO SUPERIOR DESPUÉS DE UN ICTUS. María Ángeles Bustamante Rincón, ​Cristina Sesma Fraile. Escuela Universitaria Gimbernat Cantabria.
5. RESTRICCIÓN DE VISITAS POR LA PANDEMIA COVID19: BENEFICIOS PERCIBIDOS POR LAS MADRES/PADRES DE NUESTRA UNIDAD. Elsa Cornejo Del Río, Miriam Rodrigo García, Jéssica Corzón García, Lorena Lasarte Oria, Coral Llano Ruíz. Servicio de Obstetricia.
6. RECURSOS NECESARIOS Y BARRERAS PERCIBIDAS SOBRE CUIDADOS CENTRADOS EN EL DESARROLLO Y FAMILIA EN UNA UNIDAD NEONATAL. Alexandra Fuentes Gómez, Sara Bringas Fuente. Servicio de Neonatología.
7. MEDIDAS NO FARMACOLÓGICAS EN LA PREVENCIÓN DEL DELIRIO DEL ENFERMO CRÍTICO. Marina González Parcha. Unidad de Cuidados Intensivos
19.00-20.00 h | Mesa Redonda: Formación postgrado: Continuar innovando e investigando.
Imagen
Especialización vía EIR
​Carolina Lechosa Muñiz
Tutora Unidad Docente Multidisciplinar de Pediatría
Supervisora Planta de Hospitalización Pediátrica
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Profesora Asociada. Facultad de Enfermería Universidad de Cantabria
@clechosa

Imagen
Postgrados Universitarios
Gema Valverde Sanjuán
Subdirectora de Enfermería
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Profesora Asociada. Facultad de Enfermería Universidad de Cantabria
​

Imagen
Formación Continuada
Genoveva Fernández Carral
Unidad de Formación. Área de Calidad, Formación, I+D+i de Enfermería.
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
​

Imagen
Doctorado en Ciencias de la Salud
Mª Luisa Collado Garrido
Servicio de Rehabilitación
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Profesora Asociada Escuela Universitaria Gimbernat-Cantabria
Universidad de Cantabria



Imagen
Modera:
Luis Miguel Ruiz Ceballos.
Jefe de Servicio de Atención Sanitaria
​Consejería de Sanidad. Gobierno de Cantabria

Miércoles 17 Marzo 2021

16.00-17.00 h | Finalista Mejor Comunicación y Artículo Área de Enfermería Valdecilla 2020
Imagen
Modera:
Patricia Zorrilla de la Fuente
Responsable de la OTRI-IDIVAL
@IDIVAL.otri


FINALISTAS MEJOR ARTÍCULO
​1. Collado Garrido L, Parás Bravo P, Calvo Martín P, Santibáñez Margüello M. Impact of Resistance Therapy on Motor Function in Children with Cerebral Palsy: A Systematic Review and Meta-Analysis. Int. J. Environ. Res. Public Health. 2019, 16, 4513. ENLACE AL ARTÍCULO

2. 
Lechosa Muñiz C, Paz Zulueta M, Mateo Sota S,  Sáez de Adana Herrero M, Cornejo del Río E, Llorca J, Cabero Pérez MJ. Factors associated with duration of breastfeeding in Spain: a cohort study. International Breastfeeding Journal. (2020) 15:79. ENLACE AL ARTÍCULO

FINALISTAS MEJOR COMUNICACIÓN
1. Azpiolea San Miguel ML, Piedra León M, Batanero Maguregui R, Ruiz Ochoa D, Ramos Ramos L, Vázquez Salvi LA, Montalbán Carrasco C. Análisis de la reclasificación post parto de la Diabetes Mellitus gestacional, sobrecarga oral a la glucosa vs HBA1C, presentado en el XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, celebrado en Madrid los días 21-23 de junio de 2020 en forma de póster.

2. Gómez Sánchez A, Cobo Sánchez JL, Martínez Miralles M, Samaniego Quintanilla G, Eloy-Garcia de Andrés G, García Solar R, Fernández Fernández V, Gómez Gutiérrez L. Prevalencia de la sed y factores relacionados en el postoperatorio inmediato, presentado en el XXIV Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados celebrado en Pamplona (Congreso Virtual) los días 11-13 de noviembre de 2020 en forma de Comunicación Oral.


17.00-17.45 h | Presentación proyectos ganadores 22ª Convocatoria Nacional de Proyectos de Investigación “Enfermería Valdecilla"
Con el patrocinio de la Fundación Caja Cantabria
Imagen
​

MEJOR PROYECTO: “Efectos de la terapia posicional sobre la fisiología pulmonar en pacientes sometidos a ventilación mecánica”.Mª Dolores Rodríguez Huerta, Fernando Suárez Sipmann, Mª Jesús Rodríguez Alonso, Alba María Hitado Cifuentes, María Robles González, Mª Teresa Longobardo Nombela, Mª Arís Pérez Lucendo, Juan Antonio Sánchez Giralt, Díez Fernández,  Ana. Hospital Universitario La Princesa de Madrid. Facultad de enfermería Universidad de Cuenca

MEJOR PROYECTO VALDECILLA: “Identificación y análisis de factores determinantes sociales y económicos en consumo y cesación de tabaco en población derivada a una Unidad especializada de Deshabituación Tabáquica (UDESTA), Servicio Cántabro de Salud”. Zulema Gancedo González, Fernando Martín Fuente, Francisco Javier Ayesta Ayesta, Daniel Cuesta Lozano, Enrique Manuel Castro Sánchez, Jose Luis Cobo Sánchez, Pedro Muñoz Cacho, Noelia Mancebo Salas. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Servicio Cántabro de Salud. Subdirección de Cuidados, Unidad de Deshabituación Tabáquica (UDESTA), Facultad de medicina. Universidad de Cantabria, Universidad de Alcalá, University of London. National Institute for Health of Research (NIHR). Imperial College NHS, Escuela Universitaria Cruz Roja Madrid. Universidad Autónoma de Madrid
​17.45-18.00 h | Pausa-Café 
18.00-18.30 h | Ganadores Premio Buenas Prácticas Enfermeras Covid-19
Con el Patrocinio de la Fundación Caja Cantabria
Imagen
Modera: 
Jose Luis Cobo Sánchez
Subdirección de Cuidados.
Servicio Cántabro de Salud
@jl_cobo 

Imagen
PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO: INFECCIÓN POR SARS CoV-2 (COVID-19). González Fernández E, Benito Serradilla MA, Cobo Herrero V, Colomer Martínez N, Fernández Pérez R, Gómez Abad V, González Gómez MB, De la Hoz Gómez B, Josa Laorden MB, Merino Cochón L, Muñiz García MA, Nieto Pérez AM, Quintano Rodríguez O, Sánchez Pérez E. Unidad de Hospitalización TD7 
18.30-19.30 h | Conferencia de Clausura: TRANSFORMANDO LA NECESIDAD EN SOLUCIÓN: IdeaLab Valdecilla ​
Imagen
Modera: 
M. Paz Álvarez García
Medicina Preventiva
Hospital Universitario "Marqués de Valdecilla" 

Imagen
Ignacio Del Moral Vicente-Mazariegos
​Director Ejecutivo
Hospital Virtual Valdecilla
​@leading4you

Imagen
Juan Pedraja Vidal
Ingeniero de Factor Humano. Lider Laboratorio 3D.
Hospital Virtual Valdecilla
​@juan_pedraja
​

19.30-20.00 h | Conclusiones y entrega de premios
20.00-20.15 h | Acto de Clausura

Imagen
Jornadas de Innovación y Desarrollo Valdecilla
invesenf.humv@scsalud.es

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Programa
  • Resúmenes
  • Inscripciones
  • Previas
    • 1 Jornadas
    • 2 Jornadas >
      • Programa Científico
      • Cursos
      • Galería Multimedia
    • 3 Jornadas >
      • Programa Científico
      • Galeria Multimedia
    • 4 Jornadas >
      • Curso
      • Programa Científico >
        • Martes 22 Noviembre
        • Miércoles 23 Noviembre
      • Galeria Multimedia
    • 5 Jornadas >
      • Programa Científico
      • Galería multimedia
    • 6 Jornadas >
      • Programa Científico
      • Galeria Multimedia
    • 7 Jornadas >
      • Programa Científico
      • GALERIA MULTIMEDIA
    • 8 Jornadas >
      • Programa Científico
      • GALERIA MULTIMEDIA
      • POSTERS
    • 9 Jornadas >
      • Programa Científico
      • POSTERS
      • GALERIA MULTIMEDIA
  • PÓSTER
  • Documentación
  • Galeria Multimedia