Jornadas de Innovacion y Desarrollo Valdecilla
  • Inicio
  • Programa
  • Resúmenes
  • Inscripciones
  • Previas
    • 1 Jornadas
    • 2 Jornadas >
      • Programa Científico
      • Cursos
      • Galería Multimedia
    • 3 Jornadas >
      • Programa Científico
      • Galeria Multimedia
    • 4 Jornadas >
      • Curso
      • Programa Científico >
        • Martes 22 Noviembre
        • Miércoles 23 Noviembre
      • Galeria Multimedia
    • 5 Jornadas >
      • Programa Científico
      • Galería multimedia
    • 6 Jornadas >
      • Programa Científico
      • Galeria Multimedia
    • 7 Jornadas >
      • Programa Científico
      • GALERIA MULTIMEDIA
    • 8 Jornadas >
      • Programa Científico
      • GALERIA MULTIMEDIA
      • POSTERS
    • 9 Jornadas >
      • Programa Científico
      • POSTERS
      • GALERIA MULTIMEDIA
  • PÓSTER
  • Documentación
  • Galeria Multimedia
Picture

Martes 16 de Diciembre de 2014

15.30-16.00 Acreditación y entrega de documentación 

16.00-16.15 Acto de apertura 

Imagen
César Pascual Fernández
Director Gerente
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
@pascualfc

Zulema Gancedo González
Directora de Enfermería 
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
@zgancedo




16.15-17.15 Conferencia inaugural: Hackeando la salud desde dentro: descubre, comparte, avanza.

Imagen
José Mª Cepeda Díez  
Enfermero. Salud Conectada, Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, Fundación Enfermería Castilla y León. 
@chemacepeda 


Modera: José Luis Cobo Sánchez
Enfermero Área de Calidad, Formación, Investigación y Desarrollo de Enfermería.
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
@jl_cobo



17.15-17.45 Pausa-café 
Aula 4-5: 1ª Sesión Comunicaciones Breves
 Moderan:

Imagen
Cristina Hornero Cimiano 
Técnico Especialista. Laboratorio Análisis Clínicos. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. 



Mª Teresa Gil Urquiza
Matrona. Supervisora Área de Partos. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.




Marta Lucia Sancha Herrera
Enfermera. Servicio de Urgencias Materno-Infantiles. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

COMUNICACIONES:
1.- Cristina Renedo González, Faustino González Menéndez, Olga González Antolín, Isabel Ibáñez Rementeria, Mª Dolores Muñoz Torres, Rocío Sainz Laso. Evaluación de los fundamentos enfermeros para unos cuidados de calidad.

2.- Aía Martínez Zorrilla, Puerto Martínez Zorrilla, Luis Manuel Fernández Cacho, Ana Leonor Sánchez Crespo, Pilar Humara. La enfermería en neuro-intervencionismo: ¿hacia dónde vamos?

3.- Isabel Ibáñez Rementería, Ana Rosa Alconero Camarero. Plan de cuidados estandarizado para pacientes con trasplante hepático en UCI.

4.- Isabel Ibáñez Rementería. La formación contra el virus del ébola: mi experiencia inicial.

5.- Elvira Inmaculada Benito Concha, Mª Jesús Mantilla Gordovil, Clara Oruña Concha, Yolanda Saiz Saiz,  Esther Liaño Fernández, Julia Gómez Fernández-González. Mediación intercultural con la etnia gitana: Programa de mejora en una unidad de cuidados intensivos.

6.- Francisco del Río Cayón, Mª del Mar Herrero Llata. Utilización del coagulómetro portátil en la consulta de cirugía maxilofacial. Perfil del paciente y repercusiones.

7.- Nadia Belarra Pacheco, Cristina García Castañeda. Fisioterapia respiratoria y calidad de vida.Estudio transversal en pacientes con EPOC ingresados en el HUMV.

17.45-19.45 Debate de actualidad: Espacio Europeo de Educación Superior y profesiones sanitarias: implicaciones en la práctica clínica. 

Imagen
Enrique Castro Sánchez
Lead Research Nurse, Unidad de Investigación en Resistencia Antimicrobiana e Infecciones Nosocomiales, Instituto Nacional e Investigación Sanitaria, Imperial College London.
@castrocloud
 

Joan Ernest de Pedro Gómez  
Decano de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Universitat de les Illes Balears.
@JoanDePedro


Alberto González García
MBA, Supervisor de Enfermería del Complejo Asistencial Universitario de León. Lic.ADE, Co-propietario Blog Gestión de Enfermería.
@AlberGonGar


Modera: Víctor Fradejas Sastre
Enfermero. Cardiología Intervencionista. 
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
@VictorFradejas

 


Miércoles 17 de Diciembre de 2014

15.30-16.30 Mesa redonda: Desarrollo de recursos para la Práctica Basada en la Evidencia 

Imagen
Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud: GuíaSalud Biblioteca, donde todos sumamos.
Juan Manuel García-Lechuz Moya 

Director del Área de Transferencia del Conocimiento. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS).


Joanna Briggs Institute: un modelo de práctica basada en la evidencia.
Noelia Mancebo Salas
Comité de Seguimiento en Cantabria del Centro Colaborador Español del Instituto Joanna Briggs. 
@NoeliaManceboS


Modera: Inés Cuesta Guerrero
Técnico Especialista. Protección Radiológica. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.


16.30-17.30 Salón Téllez :1ª Sesión Comunicaciones Orales                   

Imagen
Modera: Inés Cuesta Guerrero
Técnico Especialista. Protección Radiológica. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.


COMUNICACIONES:
8.- Abraham Velasco Martín, Inmaculada Torrijos Rodríguez, Raquel Lumbreras Bartolomé, Montserrat Carrera López, Sergio Martín Toral, Milagros Chasco Ortigosa. Comprometidos con la sociedad:  RCP en el IES Las Llamas.

9.- Alejandra García Fernández, Inmaculada Fuente Robledo, Sara Lanza Marín, Yolanda García Obregón, Noelia Gómez Gómez, Ángeles Diez Mateos. Violencia ocupacional en el Servicio de Urgencias del HUMV.

10.- Encarnación Mediavilla Ruiz, Milagros Chasco Ortigosa, Faustino González Menéndez,  Patricia González Setién, Cristina Renedo González. Programa formativo en Rehabilitación: satisfacción e impacto en la práctica clínica.

11.- Faustino González Menéndez, Cristina Renedo González, Marta Ortiz Zubillaga, Mercedes Lázaro Otero, Cristina Rodríguez López, Nerea Rentería López. Implantación del proceso enfermero: análisis de estrategia.

12.- Carmen Muñoz García, Graciela Sáiz Fenández, Gema García López. Nuevas formas de dar vida, nuevos retos para el cuidado. Soportes Circulatorios.

13.- Inmaculada Fuente Robledo, Sara Lanza, Vanesa Ortiz,Nuria Hevia, Sandra Torre, Julia Navarro. Caídas en un Servicio de Urgencias: influencia de los fármacos cardiotónicos y analgésicos.

14.- Elvira Inmaculada Benito Concha, Esther Liaño Fernandez, Mª Jesús Mantilla Gordovil. Papel de la enfermeria de UCI en el proceso de donación en asistolia: Experiencia de un Hospital de referencia: HUMV.


17.30-18.00 Pausa - Café 
                        Aula 4-5: 2ª Sesión Comunicaciones Breves
Moderan: 

Imagen
Cristina Hornero Cimiano 
Técnico Especialista. Laboratorio Análisis Clínicos. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. 





Mª Teresa Gil Urquiza
Matrona. Supervisora Área de Partos. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.





Marta Lucia Sancha Herrera
Enfermera. Servicio de Urgencias Materno-Infantiles. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

COMUNICACIONES:
15.- Gema Polanco Fernández, Mª Ángeles Osle López,  Patricia González Setién, Mª Victoria  Argüeso Salcedo, Begoña Trueba Preciado, Teresa Céspedes Peña. Formación Pregrado: Análisis del Programa de Acogida de los  alumnos de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería.

16.- Mar Larena Cabrera, Lourdes López de Munain Marqués. Exploración, valoración y tratamiento rehabilitador logopédico en paciente con disfagia neurógena.

17.- Gema García López, Graciela Sáiz Fenández, Carmen Muñoz García, Vicenta Mº Teresa García Chico, Belén Núñez Fallanza. Doscientas intervenciones de enfermería en 18 listas de verificación como apuesta por la seguridad del paciente.

18.- Leonor Lozano Mayor. Estudio del entrenamiento psicofísico realizado por matronas de Atención Primaria de Comunidad de Madrid a la gestante.

19.- Olga Mendoza Ruiz, Inmaculada García-Montesinos de la Peña, Borja García-Montesinos de la Peña, Graciela Sáiz Fernández, Marta Calvo Diez, Ana Rosa Alconero Camarero. Dispositivos de Asistencia Circulatoria, una nueva forma de esperar un corazón.

20.- Luis Manuel Fernández Cacho, Ana Leonor Sanchez Crespo, Aía Martínez Zorrilla, Puerto Martínez Zorrilla, Pilar Humara. Análisis coste-efectividad de la trombectomía mecánica intracraneal en el tratamiento agudo del ICTUS. 

21.- Clara P Villegas de la Lama, Mª Teresa Leonardo Cabello, Rocio Maciá Gutiérrez, Rebeca Robles Cuadrado, Blanca Rodríguez Fernández, Noelia Sansierra Álvarez. Evaluación por el personal de urgencias de pediatría de la utilidad del gel anestésico lat.


18.00-19.00 Mesa redonda: Experiencias en la implantación de evidencia en la práctica clínica

Imagen
Guías de Práctica Clínica en cuidados de la vía venosa periférica: a propósito de un fracaso. 
Enrique Castro Sánchez 

Lead Research Nurse, Unidad de Investigación en Resistencia Antimicrobiana e Infecciones Nosocomiales, Instituto Nacional de Investigación Sanitaria, Imperial College London.
@castrocloud


Incorporar la evidencia en la práctica clínica: el reto del cambio
Mª Luz Fernández Núñez 

Supervisora Área de Calidad, Formación, Docencia e Investigación. Hospital Sierrallana – Tres Mares. 



Modera: Inmaculada Torrijos Rodríguez
Enfermera. Supervisora Pediatría. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.


19.00-20.00 Salón Téllez: 2ª Sesión Comunicaciones Orales 
Modera:

Imagen
Inmaculada Torrijos Rodríguez
Enfermera. Supervisora Pediatría. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

COMUNICACIONES:
22.- Beatriz Sanz Hoya, Patricia Díaz Burguillo, Elena García Ayuso, Lourdes González Castañeda, María de Juez Domingo, Mercedes Lázaro Otero. Percepción de los pacientes sobre la seguridad de los cuidados en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV).

23.- Susana Moya Mier, Lourdes Gómez Cosío, Mercedes Lázaro Otero. Percepción de los profesionales de enfermería sobre la seguridad en los cuidados del paciente hospitalizado.

24.- Raquel Pardo Vitorero, Ester González Fernández. Percepción, conocimientos y aptitudes de los enfermeros del HUMV respecto a las úlceras de etiología venosa.

25.- Ricardo Celso Magdalena Bobes, Maria Antonia Iglesias Colao, Ainhoa Bolívar Zulaica. Capacidad diagnóstica y pronóstica de proteína c reactiva y procalcitonina en pacientes con sospecha de sepsis.

26.- Marta López Mirones, Casandra García González, Izaskun Laurrieta Saiz, Oihane Terán Muñoz, Marta González Maestro, Alicia Alonso Salcines. Parto eutócico: cuidados one to one.

27.- Lorena Fernández Hidalgo, Marta Álamo Ibañez, Julia Ansorena Conde, María Jesús Fernández Arellano. Dime tú nombre.

28.- Graciela Sáiz Fernandez, Carmen Muñoz García, Gema García Lopez, Raquel Arranz García, , Belén Núñez Fallanza, Beatriz Frontaura Pérez. Utilización preventiva de Apósito Multicapa, región sacra, en pacientes de alto riesgo frente a las medidas habituales.


Jueves 18 de Diciembre de 2014

15.30-16.30 Mesa redonda: Perspectiva del paciente y de los profesionales sobre la PBE 

Imagen
Vivir con Insuficiencia Renal 
Paula Venero Hidalgo
Tesorera ALCER Cantabria

Competencias de las enfermeras en la aplicación de PCBE
Montserrat Solís Muñoz
Enfermera de Investigación. Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda. Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro  Majadahonda (IDIPHIM)


Modera: Raquel Pelayo Alonso
Enfermera. Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.





16.30-17.20  Salón Téllez: Presentación Finalistas Premios mejor comunicación y artículo Área Enfermería 2014 
Modera:              

Imagen
José Luis Cobo Sánchez
Enfermero. Área de Calidad, Formación, Investigación y Desarrollo. 
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
@jl_cobo

FINALISTAS:

Raquel Pelayo Alonso, Mª Eugenia Cuadrado Mantecón, Patricia Martínez Álvarez,  Marina Rojo Tordable, Emilio Ibarguren Rodríguez, Marta Reyero López. Estudio comparativo entre la heparinización directa del paciente y la heparinización del circuito extracorpóreo en hemodiálisis.

Javier Gutiérrez de Rozas Astigarraga, Arturo Luis  Moreno Barrón, Manuel Campo Viadero. Contando la resonancia a los niños: la aventura de nuestro amigo “Reso”.

Edurne García-Soto, M. Lourdes López de Munaín, Miguel Santibáñez. Impacto del ejercicio físico en la función cognitiva tras el ICTUS: una revisión sistemática.

Sara Bringas Fuente, Alexandra Fuentes Gómez, Carolina Arellano Ordorica. Hemorragia intraventricular e hidrocefalia en el recién nacido prematuro. Tratamiento y cuidados de enfermería.

17.20-17.50 Pausa - Café 
                        Aula 4-5: 3ª Sesión Comunicaciones Breves
Moderan:

Imagen
Cristina Hornero Cimiano 
Técnico Especialista. Laboratorio Análisis Clínicos. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. 



Mª Teresa Gil Urquiza
Matrona. Supervisora Área de Partos. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.




Marta Lucia Sancha Herrera
Enfermera. Servicio de Urgencias Materno-Infantiles. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

COMUNICACIONES
29.- Israel Cabañas Oria, Monserrat Rodríguez Aguirre, Antonio Fernández González. Registro Quirúrgico Informático. SIPQUIR.

30.- Mª Eugenia Ausin Carrera, Marta Fontanillas Garmilla, Mª Rosario Fuentevilla Montes,  Mª Eulalia Zubillaga Cué. Utilidad de un listado de verificación pre /post-procedimiento endoscópico en la unidad de alta resolución hospitalaria.

31.- Roberto Moreta Sánchez, Patricia Díaz Burguillo. Terapia de presión negativa con instilación aplicada a heridas de miembros inferiores. Caso clínico.

32.- Ester González Fernández, Raquel Pardo Vitorero. Caso clínico: resultados de la terapia de presión negativa (TPN) en úlcera secundaria a gangrena gaseosa.

33.- Verónica González Rivas, Adela Arias. Caso clínico: Cura por abrasión: estandarización de la cura/ del cuidado.

34.- Isabel Ibáñez Rementería, Ana Rosa Alconero Camarero. Cuidados de enfermería a una mujer con artrosis: caso clínico.

35.- Esther López Prieto, Margarita  Pelayo Cogolludo, Ana Huerta Ceballos, Rebeca Robles Cuadrado, Maria Teresa Leonardo Cabello, Blanca Rodriguez Fernandez . Administración de medicación intranasal con atomizador en las urgencias de pediatría.


17.50-18.40 Mesa redonda: 16ª Edición Premio Nacional de Investigación en Enfermería Valdecilla 

Imagen
Conferencia: El valor de Innovar 
Ramón Frexes Illueca 
Director de relaciones institucionales de Janssen.  



Presentación proyectos ganadores
16ª Edición Premio Nacional de Investigación en Enfermería Valdecilla


Modera: Galo Peralta Fernández
Director de Gestión. Instituto de Investigación Sanitaria Marqués de Valdecilla (IDIVAL)


18.40-19.40 Conferencia de Clausura: Liderando de Verdad: Valores, Evidencia y Coraje

Imagen
Doris Grinspun
RN, MSN, PhD, LLD (hon), O.ONT - Gerente General, Asociación de Enfermeras y Enfermeros de Ontario - RNAO, Canada.  
@DorisGrinspun


Modera: Zulema Gancedo González
Directora de Enfermería. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
@zgancedo


19.40-20.15 Conclusiones-clausura de la Jornadas y entrega de premios 


Imagen
II Jornadas de Innovación y Desarrollo Valdecilla
jornadasinnovacion@humv.es

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Programa
  • Resúmenes
  • Inscripciones
  • Previas
    • 1 Jornadas
    • 2 Jornadas >
      • Programa Científico
      • Cursos
      • Galería Multimedia
    • 3 Jornadas >
      • Programa Científico
      • Galeria Multimedia
    • 4 Jornadas >
      • Curso
      • Programa Científico >
        • Martes 22 Noviembre
        • Miércoles 23 Noviembre
      • Galeria Multimedia
    • 5 Jornadas >
      • Programa Científico
      • Galería multimedia
    • 6 Jornadas >
      • Programa Científico
      • Galeria Multimedia
    • 7 Jornadas >
      • Programa Científico
      • GALERIA MULTIMEDIA
    • 8 Jornadas >
      • Programa Científico
      • GALERIA MULTIMEDIA
      • POSTERS
    • 9 Jornadas >
      • Programa Científico
      • POSTERS
      • GALERIA MULTIMEDIA
  • PÓSTER
  • Documentación
  • Galeria Multimedia