Jornadas de Innovacion y Desarrollo Valdecilla
Síguenos en
  • Inicio
  • Programa Científico
  • Envío de resúmenes
  • Inscripciones / Contacto
  • Jornadas Previas
    • 1 Jornadas
    • 2 Jornadas >
      • Programa Científico
      • Envío de Resúmenes
      • Documentación
      • Cursos
      • Galería Multimedia
    • 3 Jornadas >
      • Programa Científico
      • Envío de resúmenes
      • Inscripciones / Contacto
      • Galeria Multimedia
    • 4 Jornadas >
      • Curso Pre Jornadas
      • Programa Científico >
        • Martes 22 Noviembre
        • Miércoles 23 Noviembre
      • Envío de resúmenes
      • Galeria Multimedia
    • 5 Jornadas >
      • Programa Científico
      • Galería multimedia
    • 6 Jornadas >
      • Programa Científico
      • Envío de resúmenes
      • Galeria Multimedia
    • 7 Jornadas >
      • Programa Científico
      • GALERIA MULTIMEDIA
      • Envío de resúmenes
      • Galeria Multimedia
      • Inscripciones / Contacto
      • Documentación
  • Documentación
  • GALERIA MULTIMEDIA
  • POSTERS
Google+

Normas de envío

 1. Podrán presentar comunicaciones personal vinculado laboralmente a la Dirección de Enfermería del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla durante el año 2020 y los alumnos de Enfermería y Fisioterapia que realizan sus prácticas en dicho centro durante el curso académico 2020-2021 (pregrado y postgrado).

2. Los resúmenes deberán ser enviados, única y exclusivamente, a través de la página web de las jornadas www.jornadasinnovacionydesarrollovaldecilla.com, en la sección “Envío de Resúmenes”. 
Debe utilizarse el formulario disponible al final de esta sección.

3. El envío de resúmenes podrá realizarse entre el 21 de septiembre y el 18 de Octubre de 2020.

4. El título tendrá un máximo de 120 caracteres (espacios incluidos).

5. Cada comunicación será firmada por un máximo de 6 autores. Deberá figurar el nombre y dos apellidos de cada uno de ellos.

6. Se deberá indicar qué persona presentará el trabajo, así como su lugar de trabajo (donde se haya desarrollado la investigación), teléfono y correo electrónico de contacto. 

7. La temática será libre.

8. Se deberá indicar el modo de presentación: oral, póster o indistinta. El comité científico de selección de trabajos, tiene la potestad de considerar la aceptación de un trabajo para su presentación en formato póster, aunque haya sido presentado para comunicación oral y viceversa.

9. Sólo se podrán presentar trabajos de investigación inéditos.

10. La extensión máxima del resumen será de 3000 caracteres (espacios incluidos). 

11. El contenido debe estar estructurado en los siguientes apartados:

Originales cuantitativa, cualitativa o mixtos
     a. Introducción/Antecedentes
     b. Objetivo(s)
     c. Metodología 
     d. Resultados
     e. Discusión/Conclusiones. Debe incluir cuáles son las implicaciones para la práctica clínica, para la profesión o para la      
     sociedad en su conjunto.

Casos Clínicos
    a.     Valoración del caso. 
    b.     Enunciado del problema-as.
    c.      Intervención/Resultados.
    d.     Conclusiones. 

Planes de Cuidados Estándar
    a.     Población diana /Objetivos del plan. 
    b.     Valoración estándar.
    c.      Diagnósticos de Enfermería y Problemas de Colaboración.
    d.     Criterios de resultado.
    e.     Enunciado de intervenciones.
    f.       Conclusiones.

   -Se deben excluir referencias bibliográficas.
   -Explicitar conflicto de intereses, si los hubiera. 
   -No incluir grafismos, tablas ni figuras.

12. La decisión del comité científico se comunicará por correo electrónico al primer autor a la dirección que haya indicado en el formulario, a partir del 11 de noviembre de 2020.

13. El Comité Científico enviará acuse de recibo por correo electrónico a la persona que lo envió. El comité de las Jornadas se reserva el derecho a valorar o no las comunicaciones que no vengan presentadas según la estructura indicada. 

14. La presentación del resumen supone la aceptación de las normas establecidas por el Comité.
​
Comunicaciones Orales:
    -El tiempo máximo de exposición será de 8 minutos.
    -El Comité Científico facilitará por medio de correo electrónico el lugar, día y hora de la exposición.
    -La presentación deberá enviarse con un mínimo 72 horas de antelación a invesenf.humv.@scsalud.es, indicando título de la comunicación, nombre y apellidos del ponente.

Comunicaciones Póster:
    -Las medidas del póster serán 90 cm de ancho por 120 cm de alto, en posición vertical. El póster tendrá que incluir un correo electrónico de contacto.

    -Los 5 pósters cuyo resumen obtengan la mayor puntuación durante el proceso de evaluación, serán defendidos en sala como presentación breve (5 minutos). La presentación deberá  enviarse con un mínimo de 72 horas de antelación a  invesenf.humv@scsalud.es, indicando título de la comunicación, nombre y apellidos del ponente.


Premios:
-Mejor comunicación oral.
-Mejor comunicación póster.
-Premio del público.

ABRIR FORMULARIO ENVÍO RESÚMENES EN UNA PÁGINA NUEVA



Imagen
Jornadas de Innovación y Desarrollo Valdecilla
invesenf.humv@scsalud.es

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.